Terapia ocupacional: Pintar murales en home office.
![]() |
https://www.pinterest.com/pin/517139969715259318/ |
Pero para la mayoría que trabajamos en call center y creíamos que era imposible que ocurriera esta posibilidad, por los candados de seguridad sobre la información de los clientes, con la cual se trata habitualmente, no ha sido fácil el adaptarse a Home office, por el ritmo tan rápido que requiere este tipo de labor y los estándares de calidad que requiere las llamadas.
Aunado a los retos que implica el coordinar las diversas actividades de las familias, como la escuela remota de los niños, el cocinar, hacer la limpieza y los contantes ruidos externos, como el camión de la basura, el gas, los tamales, junto con la música de los vecinos o sus discusiones privadas, entre otros que son comunes en cualquier colonia de México.
Fue así que confirmamos la importancia del diseño de interiores, el cual nos ayuda a mejorar la calidad de vida que podamos tener en este confinamiento.
El gasto en materiales depende de la complejidad del diseño que escojamos, pero no rebasar más de lo que te descuentan de ISR anualmente. no importa cuánto nos tardemos en concluirlo, o el tiempo que podamos dedicar, sino que nos atrevamos a hacer algo diferente en nuestra rutina diaria, que nos podamos entregar a disfrutar del proceso y nos concentremos en hacer lo mejor posible en cada trazo.
El primer paso de este proceso artisticco, sería escoger el área donde se va a trabajar, definir el diseño que deseamos pintar, ya sea que bajemos alguna fotografía o imagen que nos inspire y obtengamos en internet, de un paisaje, una flor, un personaje, alguna frase.
Aunado a los retos que implica el coordinar las diversas actividades de las familias, como la escuela remota de los niños, el cocinar, hacer la limpieza y los contantes ruidos externos, como el camión de la basura, el gas, los tamales, junto con la música de los vecinos o sus discusiones privadas, entre otros que son comunes en cualquier colonia de México.
Es una necesidad y a la vez un privilegio, el tener un espacio destinado exclusivamente, para ser oficina dentro del hogar, que pudiera estar aislado de estos ruidos, con buena iluminación y suficiente ventilación.
![]() |
https://www.pinterest.com.mx/pin/140806222176458/ |
Fue así que confirmamos la importancia del diseño de interiores, el cual nos ayuda a mejorar la calidad de vida que podamos tener en este confinamiento.
Se ha convertido en un factor tan importante, para poder sentirnos cómodos, que nuestra jornada laboral sea llevadera y más cuando el trabajo implica una carga constante de estrés, debido que debes de estar conectado a una diadema, donde nuestra atención tiene que estar al 100% en un monitor, para cotejar lo indicado por los clientes, que requieren de una solución inmediata y no comprenden los procesos que debemos de seguir para apoyarlos.
“El sentirse bien está relacionado con lo interno y con lo externo. Lo externo está relacionado directamente con nuestros sentidos.
Si nuestro hogar es cálido y confortable, nos sentiremos bien, plácidos, internamente contentos, satisfechos. Nuestro hábitat debe emocionarnos y emularnos silenciosamente, sin interferir en nuestras actividades.” (Quiroga, 2011)
Una de las terapias ocupacionales que podemos implementar en nuestros hogares, para tratar de distraer nuestra mente y nos ayude a relajarnos, es pintar un mural, en alguno de los espacios donde tengamos una pared libre, ya sea nuestra recamara, sala, escaleras, lo podemos hacer solos o con los integrantes de la familia.
![]() |
https://www.pinterest.com.mx/pin/141863456995618302/ |
El gasto en materiales depende de la complejidad del diseño que escojamos, pero no rebasar más de lo que te descuentan de ISR anualmente. no importa cuánto nos tardemos en concluirlo, o el tiempo que podamos dedicar, sino que nos atrevamos a hacer algo diferente en nuestra rutina diaria, que nos podamos entregar a disfrutar del proceso y nos concentremos en hacer lo mejor posible en cada trazo.
El primer paso de este proceso artisticco, sería escoger el área donde se va a trabajar, definir el diseño que deseamos pintar, ya sea que bajemos alguna fotografía o imagen que nos inspire y obtengamos en internet, de un paisaje, una flor, un personaje, alguna frase.
También debemos buscar imágenes complementarias de las texturas reales, por ejemplo, si es un bosque, las cortezas de los árboles, las formas de sus hojas, el musgo que lo cubre, las flores, el pasto, la tonalidad del sol, los pájaros que habitan en el. Entre más detalles tengamos, más realista será nuestro mural.
Nuestra imagen la vamos a imprimir y dividir en tercios, para sacar la escala dependiendo del tamaño de nuestro lienzo disponible para decorar. Por ejemplo, si la pared mide 2 x 2 metros y la imagen se imprime en una medida de 20 x 20 cm, la escala sea 10 cm x 1 cm de la hoja impresa, esta será nuestra principal guía para trasladar el dibujo de forma proporcionada como se muestra en la siguiente imagen, donde seria 66.66 cm lo que debe medir cada lado de nuestros tercios:
Un consejo para realizar un mural visiblemente más llamativo y armónico, es procurar que nuestra diseño elegido, tenga las medidas de la “Proporción Aurea” con ello será más artístico, esto también nos ayudará a cuidar de las dimensiones del diseño original.
Pero si deseamos productos de gran calidad, la mejor opción de pintura es la marca “DECO ART – AMERICANA® MULTI-SUPERFICIE” debido que tiene una gran gama de tonalidades y tipos de acabados como: mate, satinado, glitter, neón, metálicos.
Respecto a los pinceles, mi recomendación es tener al menos un juego de 12 piezas de cerdas suaves, para poder dominar los diversos trazos que lleve el diseño. Si escogimos pintar alguna forma de la naturaleza, figura humana, letras, es importante que practiquemos en una hoja de papel antes para conocer las formas que nos da cada uno.
Los principales pinceles que debemos de tener son: un pincel delineador, redondos, planos, angulares, chatos, lengua de gato, abanico, hacer pelaje, letrista, mopeador, broca de efectos especiales.
Otra técnica es utilizar un gis para dibujar el diseño o un pliego de papel bond, Kraft, manila o fieltro para dibujarlo a escala y luego calcarlo en la pared; Estas técnicas nos ayudarán a tener un mejor dominio de las proporciones, evitando así manchas innecesarias, pero siendo un proceso más tedioso.
Una vez que tenemos en la pared nuestro diseño, podemos emprender a pintar de atrás hacia delante, esto quiere decir que empezamos por el fondo de nuestro diseño, como se muestra en la siguiente imagen:
Donde iniciamos con el tronco del árbol, luego el follaje rosa de las flores que estarían en el fondo, las ramas principales y delineando las ramificaciones secundarias y terciarias a estas, jugando con el musgo que enmarcan las curvas, las flores que van resaltando poco a poco, aclarándose un poco, para crear un efecto de profundidad, terminando con los pequeños detalles de los centros y sus pistilos.
Si en alguna de las partes de este proceso nos bloqueamos o nos sentimos cansados, podemos dejarlo y cuando estemos más animados retomarlo, habrá días que vivamos llenos de entusiasmo donde observemos que cada pincelada nos sale mejor y no queramos descansar, pero también otros donde solo pintemos un poco y nos sintamos sin ganas de tomar el pincel, por el cansancio de un dia pesado.
Este ejercicio no es para compararnos con Diego Rivera, Siqueiros o Leonardo Da Vinci y convertimos en grandes muralistas, ya que las técnicas son completamente diferentes, puesto los materiales de esta opción son más baratos y no exigen que se realice el mismo día cada área, como lo realizaban estos grandes maestros.
Si no para dar un toque personal a nuestro hogar, ahora que es nuestro principal espacio que habitamos las 24 horas, por ello las cantidades que recomiendo de pintura son máximo de 1 litro y pequeños botecitos para llenar de vida y color nuestros días, con un presupuesto económico que nos dejara material para otros proyectos, como los pinceles.
Esta terapia ocupacional se tratar de olvidarnos un poco de todas las malas noticias que constantemente nos bombardean, del ajetreo de las juntas virtuales con nuestro staff, la presión de tener que cumplir con las metas de los indicadores para obtener nuestro bono, los conflictos que pudiéramos tener con nuestro jefe, compañeros o inclusive la familia.
Esta práctica nos ayudará a darnos cuenta que somos capaces de crear cosas hermosas, si somos pacientes y consecuentes con nuestros actos, aprovechando el tiempo que dure nuestro aislamiento, pero sobre todo es un regalo para nuestros sentidos y espíritu.
Debido que nos obliga a concentrarnos en cada trazo, a observar los detalles, a cambiar nuestra percepción de forma inconsciente, jugando con los colores, los cuales tienen un efecto en nuestros sentidos, nos ayuda a relajarnos, descargando todas las emociones negativas y transformarlas en arte, segregando dopamina que nos hace sentir orgullosos de los avances que vayamos teniendo.
Después de pintar varios murales, creo que la parte más complicada es el definir el diseño y plasmarlo a escala en la pared, una vez que tienes tu lienzo en blanco con las líneas a seguir, el pincel se mueve con la pintura de forma involuntaria.
“Si tomamos conciencia y analizamos lo que tenemos frente a nosotros, deteniéndose en todo momento a reflexionar sobre las causas que producen cada sensación en particular, podremos descubrir:
las formas, los materiales, las texturas y los colores que se pueden usar, para cumplir con intensidad la intención propuesta.” (Quiroga, 2011)
![]() |
https://computerhoy.com/noticias/life/inventan-material-que-puede-convertir-olas-mar-electricidad-312635 |
Un consejo para realizar un mural visiblemente más llamativo y armónico, es procurar que nuestra diseño elegido, tenga las medidas de la “Proporción Aurea” con ello será más artístico, esto también nos ayudará a cuidar de las dimensiones del diseño original.
Si nunca habían escuchado de este término, no es muy complejo de comprender y en el siguiente vínculo pueden ver la importancia que tiene este concepto en el arte:
https://www.youtube.com/watch?v=wJSfXrO576U&ab_channel=CanvasLab
Estos materiales los podemos conseguir en cualquier papeleria y tlapaleria local, o acudir a las calles de Mesones, Corona, Las cruces o en la Plaza “La Aguilita” del Centro Histórico de la Cdad. de México.
“Las percepciones del espacio tienen que ver con las tres dimensiones básicas (largo, ancho y profundidad) más el tiempo y el movimiento.
Un espacio nunca es totalmente estático, aunque no circulemos por él, aunque estemos sentados; el movimiento y la captación de ese espacio se realiza a través del recorrido que por él hacemos con la vista.” (Quiroga, 2011)
Los materiales que necesitamos: Es un lápiz, goma, sacapuntas, regla, compas, cinta masquen, un flexómetro (preferente de más de 2 metros), una escalera o banco para moverse y 1 litro de pintura blanca (para la base del mural), una paleta de pintura, pinceles de diversas medidas y tipos, pintura de los tonos del diseño, un mandil y una caja de cartón para no ensuciar el piso.
Estos materiales los podemos conseguir en cualquier papeleria y tlapaleria local, o acudir a las calles de Mesones, Corona, Las cruces o en la Plaza “La Aguilita” del Centro Histórico de la Cdad. de México.
Donde encontraremos una gran variedad de papelerías y con ello economizar en los materiales, debido que podemos comprar por mayoreo las marcas de pinturas vinil acrílicas de VINCI, POLITEC que secan rápido y no son tóxicas, con un costo aproximado de $3 a $5 pesos por frasco de 20 ml. Y de $10 por frascos de 100 ml.
Pero si deseamos productos de gran calidad, la mejor opción de pintura es la marca “DECO ART – AMERICANA® MULTI-SUPERFICIE” debido que tiene una gran gama de tonalidades y tipos de acabados como: mate, satinado, glitter, neón, metálicos.
Así nuestro mural tendrá un mejor terminado, el frasco es de 59 ml y tiene un costo aproximado de $40 a $60 pesos, todo el catálogo de colores los podemos descargar en PDF en su página y adquirir en la tienda de https://www.elnuevofenix.mx/ que se envían a domicilio.
![]() |
https://decoart.com/multi-surface/ |
Respecto a los pinceles, mi recomendación es tener al menos un juego de 12 piezas de cerdas suaves, para poder dominar los diversos trazos que lleve el diseño. Si escogimos pintar alguna forma de la naturaleza, figura humana, letras, es importante que practiquemos en una hoja de papel antes para conocer las formas que nos da cada uno.
Los principales pinceles que debemos de tener son: un pincel delineador, redondos, planos, angulares, chatos, lengua de gato, abanico, hacer pelaje, letrista, mopeador, broca de efectos especiales.
Nos podremos dar cuenta en la numeración que los acompaña, de la finura de su trazo, siendo triple cero el mas delicado y 16 la opción mas robusta, para mayor conocimiento de las características de cada tipo, pueden ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=CKlMcXWSEkA&ab_channel=Marup%C3%A1
Pero cualquier tipo de estos pinceles, los podemos encontrar en paquetes dentro de las papelerías del centro histórico o en venta en línea con un costo de $50 a $200 pesos dependiendo del material de sus cerdas, siempre debemos de tener un vaso con agua cerca, junto con un trapo para limpiarlos constantemente, que nos ayudará a no dejar que se recargue de pintura y se ensucien nuestros trazos.
Una vez se tengamos claro, las medidas, los tonos que necesitamos, junto con la cantidad de cada uno, los pinceles a utilizar, es importante analizar el efecto de luz natural además de la artificial, que tenga nuestra pared ya que esto nos ayudará a jugar con la percepción de nuestro espacio.
Pero cualquier tipo de estos pinceles, los podemos encontrar en paquetes dentro de las papelerías del centro histórico o en venta en línea con un costo de $50 a $200 pesos dependiendo del material de sus cerdas, siempre debemos de tener un vaso con agua cerca, junto con un trapo para limpiarlos constantemente, que nos ayudará a no dejar que se recargue de pintura y se ensucien nuestros trazos.
![]() |
https://papeleria-tecnica.net/pinceles-para-acuarela/ |
Una vez se tengamos claro, las medidas, los tonos que necesitamos, junto con la cantidad de cada uno, los pinceles a utilizar, es importante analizar el efecto de luz natural además de la artificial, que tenga nuestra pared ya que esto nos ayudará a jugar con la percepción de nuestro espacio.
“La luz que penetra desde el exterior permite interpretaciones del espacio siempre cambiante, a lo largo del día y durante las distintas estaciones, constituyendo un atractivo elemento a tener en cuenta sobre todo en la selección de los colores.Tanto en paredes como en el equipamiento, el color incide en el carácter de las personas.
La luz a veces agradable a veces desagradable al producir deslumbramientos momentáneos nos hace desarrollar en el diseño elementos de oscurecimiento que marcan el estilo de nuestra decoración.” (Quiroga, 2011)
También es importante limpiar la pared del polvo y dar una mano de pintura blanca, marcando nuestros límites siempre con cinta masquen, para empezar a dibujar con lápiz el diseño que escogimos, siguiendo el patrón de nuestro diseño original, pero si nos equivocamos en un trazo, en esta etapa no importa lo podemos borrar con la goma.
Otra técnica es utilizar un gis para dibujar el diseño o un pliego de papel bond, Kraft, manila o fieltro para dibujarlo a escala y luego calcarlo en la pared; Estas técnicas nos ayudarán a tener un mejor dominio de las proporciones, evitando así manchas innecesarias, pero siendo un proceso más tedioso.
Una vez que tenemos en la pared nuestro diseño, podemos emprender a pintar de atrás hacia delante, esto quiere decir que empezamos por el fondo de nuestro diseño, como se muestra en la siguiente imagen:
![]() |
collage original de Lula Boop. |
Donde iniciamos con el tronco del árbol, luego el follaje rosa de las flores que estarían en el fondo, las ramas principales y delineando las ramificaciones secundarias y terciarias a estas, jugando con el musgo que enmarcan las curvas, las flores que van resaltando poco a poco, aclarándose un poco, para crear un efecto de profundidad, terminando con los pequeños detalles de los centros y sus pistilos.
Si en alguna de las partes de este proceso nos bloqueamos o nos sentimos cansados, podemos dejarlo y cuando estemos más animados retomarlo, habrá días que vivamos llenos de entusiasmo donde observemos que cada pincelada nos sale mejor y no queramos descansar, pero también otros donde solo pintemos un poco y nos sintamos sin ganas de tomar el pincel, por el cansancio de un dia pesado.
Este ejercicio no es para compararnos con Diego Rivera, Siqueiros o Leonardo Da Vinci y convertimos en grandes muralistas, ya que las técnicas son completamente diferentes, puesto los materiales de esta opción son más baratos y no exigen que se realice el mismo día cada área, como lo realizaban estos grandes maestros.
![]() |
https://mxcity.mx/2017/06/obras-para-remembrar-david-alfaro-siqueiros/ |
Si no para dar un toque personal a nuestro hogar, ahora que es nuestro principal espacio que habitamos las 24 horas, por ello las cantidades que recomiendo de pintura son máximo de 1 litro y pequeños botecitos para llenar de vida y color nuestros días, con un presupuesto económico que nos dejara material para otros proyectos, como los pinceles.
Esta terapia ocupacional se tratar de olvidarnos un poco de todas las malas noticias que constantemente nos bombardean, del ajetreo de las juntas virtuales con nuestro staff, la presión de tener que cumplir con las metas de los indicadores para obtener nuestro bono, los conflictos que pudiéramos tener con nuestro jefe, compañeros o inclusive la familia.
Esta práctica nos ayudará a darnos cuenta que somos capaces de crear cosas hermosas, si somos pacientes y consecuentes con nuestros actos, aprovechando el tiempo que dure nuestro aislamiento, pero sobre todo es un regalo para nuestros sentidos y espíritu.
Debido que nos obliga a concentrarnos en cada trazo, a observar los detalles, a cambiar nuestra percepción de forma inconsciente, jugando con los colores, los cuales tienen un efecto en nuestros sentidos, nos ayuda a relajarnos, descargando todas las emociones negativas y transformarlas en arte, segregando dopamina que nos hace sentir orgullosos de los avances que vayamos teniendo.
![]() |
https://issuu.com/graficsants/docs/teoria_del_color |
“El negro tiene un carácter impenetrable, nos da idea de silencio es símbolo de desesperación.
El blanco sugiere pureza, da impresión de vacío.
El gris es símbolo de indecisión, habla de falta de energía, de temor.
El verde es el más ecuánime de los colores, es esperanza. Se lo relaciona con la naturaleza.
El rojo sígnica pasión, fuerza, dinamismo. Siempre llama la atención.
El naranja expresa comunicación, es efusivo, cálido.
El azul es introvertido, tiene que ver con la vida interior y la madurez.
El amarillo es luminoso, sígnica vida y expansión.
El violeta es misterioso, es triste y melancólico.” (Quiroga, 2011)
Después de pintar varios murales, creo que la parte más complicada es el definir el diseño y plasmarlo a escala en la pared, una vez que tienes tu lienzo en blanco con las líneas a seguir, el pincel se mueve con la pintura de forma involuntaria.
Es sumamente divertido pintar, aun en esta etapa si te equivocas en una línea, siempre está la posibilidad de dejarlo secar y darle una mano de pintura blanca para iniciar de nuevo.
No tienen que ser perfecto, simplemente debe ser algo que para nosotros tenga un significado, que cuando lo observemos nos inspire y alegre, sepamos que es parte de nosotros.
No tienen que ser perfecto, simplemente debe ser algo que para nosotros tenga un significado, que cuando lo observemos nos inspire y alegre, sepamos que es parte de nosotros.
Un mural es como un tatto que se va a quedar por varios años en nuestro hogar, es por ello que no mencionó una técnica específica de pincelada, puesto no es lo mismo pintar el cabello de una persona, que una flor, el oleaje del mar, la textura de la ropa a la de un árbol, el delineado de un mándala o las letras.
No se necesita ser un experto en arte, ya que muchas técnicas las podemos replicar viendo videos en internet, analizando las formas, colores, texturas de lo que deseamos plasmar en nuestros murales, cada mural es único e irrepetible, así como cada persona que en este planeta está luchando cada día por sobrevivir y encontrar su felicidad.
No se necesita ser un experto en arte, ya que muchas técnicas las podemos replicar viendo videos en internet, analizando las formas, colores, texturas de lo que deseamos plasmar en nuestros murales, cada mural es único e irrepetible, así como cada persona que en este planeta está luchando cada día por sobrevivir y encontrar su felicidad.
![]() |
https://www.pinterest.com.mx/pin/28429041385912116/ |
Referencias bibliográfica:
Quiroga, S. P. (2011). El espacio en el diseño de interiores: nociones para el diseño y manejo del espacio (2da. ed.). ESPAÑA: Editorial Nobuko.
Quiroga, S. P. (2011). El espacio en el diseño de interiores: nociones para el diseño y manejo del espacio (2da. ed.). ESPAÑA: Editorial Nobuko.
Propiedad intelectual de @Lulaboop.love
Comentarios