Caminando hacia la luz



Desde hace años, he tenido la inquietud de escribir, compartir todo lo que pienso y siento, ver si realmente soy un bicho raro y cursi (como muchos me han dicho) tal vez son tonterías o sentimentalismos, pero no se expresarme de otra forma, solo se que siempre he sido así.

Por azares del destino llegué a trabajar en una editorial y ahora vivo cada día en contacto con "el poder de las palabras” pero mas de las emociones. La mayoría de la publicidad se enfoca en impactar al cliente con las palabras y las imágenes, las cuales son creadas para que a primera vista te absorban.

 Es por este motivo, que creo es el mejor momento para escribir, al fin atreverme a ser yo misma y utilizar este medio como una forma de terapia y poder desahogar todas mis inquietudes; pero sobre todo, recibir las opiniones de otras formas de pensar y conversar más allá de lo superficial, como dicen: “hablar con el corazón en la mano”.

Realmente creo que mi generación, la  denominada "millennials", somos más conscientes y más humanos que las generaciones anteriores, es cierto, tenemos a nuestro alcance toda la tecnología y muchas veces nos estamos haciendo codependientes de ella, pero también vemos más allá de lo establecido y tratamos de construir una sociedad mejor a la que hemos vivido actualmente.

He observado que la mayoría venimos de familias divorciadas o separadas y por esto según los psicólogos: “nos afectó en nuestro nivel de compromiso y por eso no creemos en las relaciones a largo plazo...”

También he visto que los hombres se han vuelto en mejores padres en comparación a los patrones de conducta que nos tocaron; en la gran mayoría de mis amigos que tienen hijos, siempre están al pendiente de ellos, no sólo de los gastos de manutención, sino también, de tratar de tener tiempo calidad y convivencia sana con ellos, de ver lo que piensan y sienten sus hijos, de estar presentes para ellos ante todo. Creo que con esto, ya es un gran paso en comparación de aquellos que dieron nuestros padres.

En cambio, veo que las mujeres, nos hemos convertido en más independientes, más fuertes pero también más frías y distantes, porque buscamos primero el éxito profesional, antes que cumplir el rol que muchas veces nos impusieron, para nosotras ya no es una prioridad casarte y tener hijos, sino tener un buen trabajo el cual te ayude a crecer económicamente para no depender de nadie ¡y menos de un hombre! y a ellos no los dejamos ser parte de nuestras decisiones, ni planes a futuro. 

Pero como todos los extremos, es tóxico actuar así, porque estamos dejando a un lado a los hombres, cuando ahora ellos quieren ser una parte activa de la familia, involucrarse en las obligaciones, comprometerse, sentirse protegidos, escuchados y también amados.

Los estamos excluyendo de ese privilegio, al ser nosotras las que ya no queremos compromisos y con ello, también nosotras estamos dando un paso atrás.

Más allá de hacer una afirmación con mis comentarios, es una pregunta:
¿Realmente sólo soy yo la que he visto este cambio entre hombres y mujeres?

Debemos de caminar hacia un punto intermedio, para así lograr el equilibrio y en esta nueva aventura nos toca descubrirlo solo a nosotros, un paso a la vez, con decisiones firmes y diálogos constantes con nuestra pareja para negociar.

Y no me considero una experta del tema, al contrario soy un caos como novia/esposa/pareja, estoy en un proceso de cerrar varios ciclos de mis relaciones anteriores, que hasta el momento sigo atorada en ciertos aspectos, es por esta crisis existencial que surgen todas mis dudas, si voy por el camino correcto o en que tengo que mejorar.

Espero les guste este nuevo portal de ideas y me encantaría saber sus opiniones a los diversos temas que voy a tocar, de antemano Gracias por tomarse el tiempo y leerme.

Propiedad intelectual de @Lulaboop.love


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA BAMBINA DENTRO

Cuento erótico 01.- BIBLIOTECA

CUENTO EROTICO n.5 - GEMINIS